La primera planta piloto de reutilización de agua potable en Europa utiliza Trojan UV AOP
Trojan se enorgullece de formar parte del proyecto de purificación de agua AIGUANEIX del Consorci d’Aigües Costa Brava Girona
Trojan Technologies se complace en compartir que formamos parte del proyecto piloto de reutilización de agua AIGUANEIX de la Diputació de Girona y el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona en la planta de tratamiento de aguas residuales de Roses.
Este innovador proyecto piloto dotará a la región de la Costa Brava de un sistema de regeneración del agua que permitirá resistir y garantizar el suministro de agua en caso de sequía. En la actualidad, la región reutiliza y depura las aguas residuales mediante UV para el riego agrícola, usos industriales y recreativos, limpieza de calles y limpieza de conducciones de agua.
La construcción de la nueva planta piloto finalizó en diciembre de 2024 y empezó a funcionar a pleno rendimiento en enero de 2025, probando y analizando las aguas residuales tratadas para garantizar su viabilidad y seguridad. La instalación está probando actualmente un tren de tratamiento avanzado que depura seis metros cúbicos de agua después del tratamiento en la depuradora de Roses. Utiliza procesos que incluyen desinfección con monocloraminas, ultrafiltración, ósmosis inversa (OI), oxidación, luz ultravioleta, filtración con carbón activo y remineralización. El objetivo último del proyecto piloto es aumentar aún más la calidad del agua reciclada para aplicaciones de reutilización mayores, como la reutilización potable indirecta.
La construcción de la planta terminada es la primera etapa del proyecto de AIGUANEIX para la purificación del agua y aprovecha su experiencia en investigación innovadora para adaptarse al cambio climático. El objetivo de este proyecto piloto es evolucionar hacia una instalación a escala real en 2027. El diseño de la planta podría representar el futuro del tratamiento de aguas residuales y la depuración de aguas para garantizar el suministro de agua potable a la población española. También amplía los usos medioambientales del agua regenerada, incluida la recarga de acuíferos, creando un depósito natural de agua potable. Además, se trata de una medida preventiva para combatir la intrusión de agua de mar en el acuaférico, mejorando la calidad del agua disponible para la región.
Más información sobre la reutilización de agua potable en TrojanTechnologies.com